Amanecí en un capullo de sábanas, con un pica hielo perforándome la sien y mi hija encaramada sobre la barriga como si yo fuese un caballo enfermo, deprimido, y bobo. Yo esperaba estar enratonado la mañana del 8 de octubre. Esperaba las campanadas en la cabeza propias de la champaña, el arrepentimiento de las malas decisiones del whisky, o la maldita descomposición estomacal típica del Ron. Es más, hubiese soportado con gusto una mezcla de todas las anteriores. Pero en cambio, amanecí fosilizado en la cama, con desgano suicida, y ese punzante dolor de cabeza que mi esposa cataloga siempre como migraña.
Wednesday, October 10, 2012
Thursday, October 4, 2012
Insomnio Electoral
No duermo. Estoy agotado, pero igual no duermo. Tengo rato así. Quisiera utilizar estas horas extra que me regala el trasnocho para escribir sobre otra cosa, pero no puedo. El Firewall que tengo en mi cerebro no me lo permite. En agonía he pasado horas frente al teclado, jurando que no voy a escribir nuevamente sobre el mismo personaje. Esto me lleva, directo y sin remordimientos, al infierno de los procrastinadores, Facebook. Un Firewall piche, definitivamente.
Pues bien, en estas andanzas insomnes en la red de redes sociales, me he encontrado husmeando entre los comentarios sobre el troleo a las personas que no van a votar en las elecciones del domingo. Esta morbosa actividad me ha cobrado valioso tiempo que hubiese podido utilizar para escribir sobre lo bonita que estaba la tarde, por ejemplo. Antes de seguir, aclaro que esto no es uno más de esos comentarios, no tengo la autoridad moral para regañar ni señalar a nadie, pero tampoco me interesa defender el honor y derechos de los troleados. Además, disfruto el toma y dame. Asqueroso, lo sé.
Pues bien, en estas andanzas insomnes en la red de redes sociales, me he encontrado husmeando entre los comentarios sobre el troleo a las personas que no van a votar en las elecciones del domingo. Esta morbosa actividad me ha cobrado valioso tiempo que hubiese podido utilizar para escribir sobre lo bonita que estaba la tarde, por ejemplo. Antes de seguir, aclaro que esto no es uno más de esos comentarios, no tengo la autoridad moral para regañar ni señalar a nadie, pero tampoco me interesa defender el honor y derechos de los troleados. Además, disfruto el toma y dame. Asqueroso, lo sé.
Sunday, September 23, 2012
Libertad Ocre (amarillo)
I. ¿Qué es?
Elena se la pasa tratando de convertir a todo el que conoce. Cree que va a cambiar al país de uno en uno. Está convencida de que el gobierno le ha coartado sus libertades. A ella y a sus hijos. Sacrilegio. Tiene la franela que dice “Con mis hijos no te metas”, y la usa. No pierde la oportunidad de batirse con cualquier persona que represente algún tipo de autoridad. Sus víctimas favoritas, funcionarios de chaqueta roja o uniforme verde. Se da un banquete en las elecciones. Hace años, en una de tantas verbenas electorales, ya ni recuerda cuál, Elena decidió aplicársela a uno de los soldaditos del Plan República. Lo agarró desprevenido mientras hurgaba con la punta del FAL en un matero, en franca cacería de un tuqueque.
—Joven, ¿no cree usted que el país está mal encaminado con este señor?
—Bueno yo no sé señora, pero ahora hay más libertad.
—¡¿Qué qué?! ¿Cómo es eso mijo?
—Mire: Antes, si uno orinaba por ahí, en la calle, venía la policía y lo llevaba a uno detenido. Eso, o mínimo te daban una tunda de palos. Ahora, uno puede oriná donde sea y nadie dice nada. ¿Ve? Más libertad.
Elena se la pasa tratando de convertir a todo el que conoce. Cree que va a cambiar al país de uno en uno. Está convencida de que el gobierno le ha coartado sus libertades. A ella y a sus hijos. Sacrilegio. Tiene la franela que dice “Con mis hijos no te metas”, y la usa. No pierde la oportunidad de batirse con cualquier persona que represente algún tipo de autoridad. Sus víctimas favoritas, funcionarios de chaqueta roja o uniforme verde. Se da un banquete en las elecciones. Hace años, en una de tantas verbenas electorales, ya ni recuerda cuál, Elena decidió aplicársela a uno de los soldaditos del Plan República. Lo agarró desprevenido mientras hurgaba con la punta del FAL en un matero, en franca cacería de un tuqueque.
—Joven, ¿no cree usted que el país está mal encaminado con este señor?
—Bueno yo no sé señora, pero ahora hay más libertad.
—¡¿Qué qué?! ¿Cómo es eso mijo?
—Mire: Antes, si uno orinaba por ahí, en la calle, venía la policía y lo llevaba a uno detenido. Eso, o mínimo te daban una tunda de palos. Ahora, uno puede oriná donde sea y nadie dice nada. ¿Ve? Más libertad.
Friday, September 14, 2012
Salvar la patria
Quedan pocos días para el 7 de octubre. Ya no hay necesidad de explicar la importancia de la fecha, quien no la entienda —sin ánimos de sonar como el innombrable—, simplemente, no es venezolano.
En lo que queda de campaña debemos tener temple de acero y mucha inteligencia para no caer en las trampas cazabobos del Chavismo. Lo único que le queda al Presidente de la República es tratar de desacreditar a su rival pues es claro que no se encuentra en condiciones para ir puerta por puerta y, aunque pudiese, tras 14 años de retraso, corrupción, miseria y muerte, no tendría nada que enseñar.
Con el voto no es suficiente. Hay que hacer sacrificios. El que tenga dinero que lo aporte. El que no tenga que lo recoja. El que tenga carro que lleve gente. El que no tenga que los convenza. Quien viva lejos, que viaje. Jóvenes y no tan jóvenes a volcarse sobre las mesas como testigos para defender los votos. O simplemente, ponerse a la orden.
Nuestros políticos tendrán que hacer sacrificios también. El reciente episodio con Juan Carlos Caldera es el ejemplo perfecto de lo que podemos esperar de la campaña del gobierno en los escasos días que quedan. A pesar de que la respuesta de Henrique Capriles tuvo la contundencia requerida y que la explicación de Caldera fue suficiente como para no manchar al candidato, se requerirá de otros sacrificios políticos de terceros indirectamente ligados al asunto. El municipio Sucre, específicamente, Petare, ha sido cabeza de lanza en la campaña de nuestro Flaco. Estoy seguro que no hay plan de dejarlo desatendido pero, previo salto de talanquera de William Ojeda, queda clara la intención del gobierno para este punto neurálgico de la campaña. Se va a requerir de un cuarto bate para poner orden y asegurar Petare. Lanzando nombres al aire, Carlos Ocariz sería invencible en su casa. Miranda no tendría problema pues ya tiene gobernadora. Es cierto que lo principal es la campaña presidencial, pero este problema debe ser atendido y resuelto para evitar que un juego perfecto se convierta en no hit no run.
Con votar no es suficiente, tenemos que echar el resto. No por nada en un maratón se guardan energías para el final. En el remate está el triunfo.
Thursday, August 30, 2012
Hollywood y Venezuela, tan cerca y tan lejos
No me gusta Tom Clancy. No pondría esfuerzo en leer sus complicados
libros y me he limitado a no ver más de un par de veces las películas
que sobre ellos se han hecho. A pesar de esto, guardo con especial
cariño el recuerdo de ir a ver La Caza del Octubre Rojo en el
cine. Tenía diez años cuando vi aquella aventura de fin de la Guerra
Fría protagonizada por un entonces esbelto Alec Baldwin y Sir Thomas
Sean Connery. La persecución de submarinos fue —y esto hay que
escucharlo con la voz en off de un narrador de televisión venezolano—
“electrizante”.
Subscribe to:
Posts (Atom)